INE PODRÍA DISPONER DE HASTA 2,972 MDP PARA CUMPLIR CON LA REVOCACIÓN DE MANDATO

El Gobierno Federal presentó un plan de austeridad para el Instituto Nacional Electoral (INE), y así pueda cumplir con su obligación para la realización de la revocación de mandato.

El INE podría obtener recursos por hasta 2 mil 972 millones de pesos, así lo dio a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo de Botton Falcón, afirmó que si el instituto hace una revisión de los tabuladores salariales en mandos medios y superiores podría tener ahorros por hasta 718 millones de pesos.

De igual forma, indicó que con la reducción en gastos de operación, es decir, suprimir gastos en telefonía celular, combustibles, arrendamientos, viáticos, pasajes, bienes informáticos, entre otros, se podría obtener ahorros por 554.5 millones de pesos.

Es decir, entre los 830 millones de pesos destinados como bolsa adicional para realizar el ejercicio de consulta más los 554 millones de pesos obtenidos por ahorros en gasto operativo, el INE podría disponer de una bolsa de 2 mil 102 millones de pesos.

Sumando los 2 mil 102 millones de pesos, por conceptos de austeridad, ajuste de sueldos y salarios, y gasto operativo, más los remanentes de los dos fideicomisos por 869 millones de pesos, el INE tendría disponibles los 2 mil 792 millones de pesos para cumplir con la revocación de mandato sin comprometer otros de sus compromisos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El tamaño máximo de subida de archivos: 5 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, texto, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí